NFT con algas Al parecer la llegada de la primavera vino con algas. Las lechugas vienen creciendo bien, pero también lo hacen las algas. Investigare como deshacerme de ellas sin matar las lechugas.
Varios resultados Las zanahorias dan mejor resultado en sustratos. La cosecha es mucha mas fácil que en tierra.
Rabanitos
Los tomates, logran desarrollarse bien pero no así los frutos. Así que seguiré investigando acerca de las soluciones nutritivas para esta planta. Al parecer las formulas cambian según la etapa de crecimiento: vegetativo, floración y fructificación.
Mezcla entre NFT y sustratos. Luego del fracaso con el sistema NFT intente rellenar los caños con sustrato. El principio fue el mismo, darle pendiente, regar dos veces al día en un extremos y recolectar la solución nutritiva por el otro.
Las acelgas felices, aunque a la rúcula no le gusto el sistema. Las frutillas crecieron bastante, hasta que una invasión de araña roja (ácaros) hizo estragos.
Esquejes La reproducción de plantas utilizando esquejes resulto ser muy fácil. Simplemente se corta un brote de la planta madre y se pone en sustrato. Luego se la riega con solución nutritiva correspondiente.
Luego intente reproducir una rosa rococo, pero no funciono.
El siguiente intento fue el famoso sistema NFT. Luego de ver varios vídeos en Internet compramos los elementos y comenzamos la construcción.
El sistema empezó a funcionar bien, pero al cabo de unas semanas una baba blanca comenzó a rodear las raíces y dejaron de crecer. Días después se pusieron color negro y las plantas se murieron.
Tras investigar un poco, resulto ser Pythium. Un hongo oportunista y muy común. Este hongo es mas común en verano por las altas temperaturas. No hay mucho por hacer para combatirlo, las reglas básicas son las de siempre: - Mantener la temperatura del agua dentro de los rangos decaudos. - Mantener el PH estable según la planta. - Chequear la conductividad eléctrica del agua. - Mantener la higiene.
Primer Intento con Hidroponia Luego de haber finalizado el curso de hidroponia en: http://www.agro.uba.ar/cursos/publicos, comence con algunos experimentos: Primero conseguí una caja de tergopol en una pescadería
Compre la mayoría de las sales, una balancita china
Y transplante unas lechugas que tenía germinado en tierra
Las lechuguitas comenzaron a crecer muy bien. Pero al cabo de un mes dejaron de crecer y se murieron todas. Tras revisar la lista de recomendaciones, note que el PH esta muy por debajo de lo indicado y ese fue el motivo del primer fracaso.