Varios resultados
Las zanahorias dan mejor resultado en sustratos. La cosecha es mucha mas fácil que en tierra.
Rabanitos
Los tomates, logran desarrollarse bien pero no así los frutos. Así que seguiré investigando acerca de las soluciones nutritivas para esta planta. Al parecer las formulas cambian según la etapa de crecimiento: vegetativo, floración y fructificación.
Y por ultimo, lechugas.
domingo, 11 de agosto de 2013
Mezcla entre NFT y sustratos
Mezcla entre NFT y sustratos.
Luego del fracaso con el sistema NFT intente rellenar los caños con sustrato.
El principio fue el mismo, darle pendiente, regar dos veces al día en un extremos y recolectar la solución nutritiva por el otro.
Las acelgas felices, aunque a la rúcula no le gusto el sistema.
Las frutillas crecieron bastante, hasta que una invasión de araña roja (ácaros) hizo estragos.
Luego del fracaso con el sistema NFT intente rellenar los caños con sustrato.
El principio fue el mismo, darle pendiente, regar dos veces al día en un extremos y recolectar la solución nutritiva por el otro.
Las acelgas felices, aunque a la rúcula no le gusto el sistema.
Las frutillas crecieron bastante, hasta que una invasión de araña roja (ácaros) hizo estragos.
Esquejes
Esquejes
La reproducción de plantas utilizando esquejes resulto ser muy fácil.
Simplemente se corta un brote de la planta madre y se pone en sustrato. Luego se la riega con solución nutritiva correspondiente.
La reproducción de plantas utilizando esquejes resulto ser muy fácil.
Simplemente se corta un brote de la planta madre y se pone en sustrato. Luego se la riega con solución nutritiva correspondiente.
Luego intente reproducir una rosa rococo, pero no funciono.
NFT casero
NFT
El siguiente intento fue el famoso sistema NFT.
Luego de ver varios vídeos en Internet compramos los elementos y comenzamos la construcción.
El sistema empezó a funcionar bien, pero al cabo de unas semanas una baba blanca comenzó a rodear las raíces y dejaron de crecer. Días después se pusieron color negro y las plantas se murieron.
Tras investigar un poco, resulto ser Pythium. Un hongo oportunista y muy común.
Este hongo es mas común en verano por las altas temperaturas.
No hay mucho por hacer para combatirlo, las reglas básicas son las de siempre:
- Mantener la temperatura del agua dentro de los rangos decaudos.
- Mantener el PH estable según la planta.
- Chequear la conductividad eléctrica del agua.
- Mantener la higiene.
El siguiente intento fue el famoso sistema NFT.
Luego de ver varios vídeos en Internet compramos los elementos y comenzamos la construcción.
El sistema empezó a funcionar bien, pero al cabo de unas semanas una baba blanca comenzó a rodear las raíces y dejaron de crecer. Días después se pusieron color negro y las plantas se murieron.
Tras investigar un poco, resulto ser Pythium. Un hongo oportunista y muy común.
Este hongo es mas común en verano por las altas temperaturas.
No hay mucho por hacer para combatirlo, las reglas básicas son las de siempre:
- Mantener la temperatura del agua dentro de los rangos decaudos.
- Mantener el PH estable según la planta.
- Chequear la conductividad eléctrica del agua.
- Mantener la higiene.
jueves, 8 de agosto de 2013
Direcciones y Links útiles
Direcciones y Links útiles en Buenos Aires
Les paso algunas direcciones donde compre los elementos básicos para empezar.
Además, links de lugares serios de enseñanza de hidroponia.
Curso de Hidroponia Facultad de Agronomia.
http://www.agro.uba.ar/cursos/publicos
Balanzas, PH metros
http://tumedicion.com/
Sustratos
Perlita, vermiculita, turba.
http://www.agroquimicalarrocca.com.ar/
Aca tienen de todo y muy buena atencion, tambien riego x goteo
http://www.semillasrural.com.ar/
Cajas de tergopol
En el barrio chino o alguna pescadería muy grande, las regalan.
Productos quimicos:
Productos de riego por goteo
http://www.plasticosperu.com.ar/
Lic. Carlos Arano
http://www.carlos-arano.com.ar/
Vivero Escuela Villa Monica - Hidroponia
http://www.hidroponia-villamonica.blogspot.com.ar/
http://www.viatigre.com.ar/tigre/delta/paseos-y-excursiones/78/Vivero-Hidroponico-Villa-Monica/
Internacionales
http://www.lamolina.edu.pe/hidroponia/
http://www.howardresh.com/
http://www.argentinahidroponia.com/
http://hidroponiamex.blogspot.com.ar/
http://blogs.lanacion.com.ar/jardin/abono-2/hidroponia-el-cultivo-del-futuro/
http://hacerhidroponiafacil.blogspot.com.ar/
http://cultivohidroponia.blogspot.com.ar/
Les paso algunas direcciones donde compre los elementos básicos para empezar.
Además, links de lugares serios de enseñanza de hidroponia.
Curso de Hidroponia Facultad de Agronomia.
http://www.agro.uba.ar/cursos/publicos
Balanzas, PH metros
http://tumedicion.com/
Sustratos
Perlita, vermiculita, turba.
http://www.agroquimicalarrocca.com.ar/
Aca tienen de todo y muy buena atencion, tambien riego x goteo
http://www.semillasrural.com.ar/
En el barrio chino o alguna pescadería muy grande, las regalan.
Productos quimicos:
Quimica Oeste
Av. Rivadavia 10950 (C1408AAW)
4641-7000
No abre los sabados :(
info@quimicaoeste.com.arProductos de riego por goteo
http://www.plasticosperu.com.ar/
Lic. Carlos Arano
http://www.carlos-arano.com.ar/
Vivero Escuela Villa Monica - Hidroponia
http://www.hidroponia-villamonica.blogspot.com.ar/
http://www.viatigre.com.ar/tigre/delta/paseos-y-excursiones/78/Vivero-Hidroponico-Villa-Monica/
Internacionales
http://www.lamolina.edu.pe/hidroponia/
http://www.howardresh.com/
Curso Hidroponico online gratuito
http://www.youtube.com/watch?v=jcOxeECKOUM
Otros Blogs y lugares de venta (sin referencias)
http://hidroponiapopular.blogspot.com.ar/
http://todohidroponico.com/
http://hidroponiapopular.blogspot.com.ar/
http://todohidroponico.com/
http://www.argentinahidroponia.com/
http://hidroponiamex.blogspot.com.ar/
http://blogs.lanacion.com.ar/jardin/abono-2/hidroponia-el-cultivo-del-futuro/
http://hacerhidroponiafacil.blogspot.com.ar/
http://cultivohidroponia.blogspot.com.ar/
sábado, 3 de agosto de 2013
Primer Intento con Hidroponia
Primer Intento con Hidroponia
Luego de haber finalizado el curso de hidroponia en:
http://www.agro.uba.ar/cursos/publicos,
comence con algunos experimentos:
Primero conseguí una caja de tergopol en una pescadería
Y transplante unas lechugas que tenía germinado en tierra
Las lechuguitas comenzaron a crecer muy bien. Pero al cabo de un mes dejaron de crecer y se murieron todas.
Tras revisar la lista de recomendaciones, note que el PH esta muy por debajo de lo indicado y ese fue el motivo del primer fracaso.
Luego de haber finalizado el curso de hidroponia en:
http://www.agro.uba.ar/cursos/publicos,
comence con algunos experimentos:
Primero conseguí una caja de tergopol en una pescadería
Compre la mayoría de las sales, una balancita china
Y transplante unas lechugas que tenía germinado en tierra
Las lechuguitas comenzaron a crecer muy bien. Pero al cabo de un mes dejaron de crecer y se murieron todas.
Tras revisar la lista de recomendaciones, note que el PH esta muy por debajo de lo indicado y ese fue el motivo del primer fracaso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)